MAMÁ
Nos estamos haciendo viejos.
Los que disfrutamos de la Movida Madrileña de los 80 ya hemos cumplido más de medio siglo. La mayoría.
Aunque algunos ya están jubilados. Y otros se han enganchado más tarde, alumbrados por sus padres, como muchos millennials que reconocen la música buena, buena.
En el origen de todo, maltratados por la Historia por diversas circunstancias, hubo un grupo que puso la semilla: MAMÁ.
Tuvo éxito inicial pero desaparecieron dos años después de su formación, justo en el momento en que La Movida empezaba a tomar cuerpo.
“Buscándote a ti” fue uno de sus temazos
Se quedó sin el correspondiente videoclip (como los llamábamos en la época) y se nos ha ocurrido rescatarlo del olvido y ponerle una animación.
Para recordarlo tanto tiempo después. Que vuelva a sonar.
Y hacerlo inolvidable.
También te puede gustar
-
Vídeos para bodegas. La solución para dar a conocer tus vinos.
4.133 bodegas en 96 Denominaciones de Origen Protegidas. Solo en España. Grandes, pequeñas, familiares, propiedad de multinacionales… Con diferente producción, estructura, marketing, inversión… Pero todas tienen algo en común, quieren que su vino se conozca, y que mejor que con la ayuda de los vídeos corporativos para bodegas:
¿Hay alguna bodega que no quiera vender?
Casi todas se mueven en algún sentido. Aunque puedes no hacer nada. A veces sale bien. Existe una en concreto que no invierte ni un céntimo. Nada de nada. Tiene distribuidores desde hace años en varias regiones y atiende a clientes de los alrededores. En una nave industrial con un despacho de 5m2 donde el propietario te hace la factura a mano. Dice que le va bien. Quizá ve sus expectativas cumplidas. O quizá no tiene expectativas. Es una opción.
Otra diferente es invertir en promociones en punto de venta, patrocinios, catas, enoturismo, ferias, publicidad en medios… lo que pueda dar de sí la imaginación (y el presupuesto) de cada una. Esta segunda alternativa es la más extendida, pero la forma de llevar a cabo estas acciones difiere mucho, pero mucho, de unas a otras.
Una de esas diferencias, quizá la mayor, es la utilización del VIDEO. Para cualquiera de ellas. Píldoras para RRSS, spots para promociones, un clip más largo de presentación en la web, una cata, la animación de una etiqueta o la presentación de las actividades que se proponen a un enoturista. Las posibilidades son casi infinitas.
Si te preguntas: “¿Y cómo hago estos vídeos?”, entonces viene el segundo común denominador a todas ellas:
¿Quién no tiene historias que contar?
Las bodegas son negocios con un halo de tradición, familia, con un producto asociado a la fiesta, las celebraciones, los eventos, el disfrute de la vida. Su propia razón de ser, con la identidad que le otorga cada productor, es una aventura.
Desde su fundación, mil anécdotas, modernización y tecnificación, procesos de producción y comercialización… podrías hacer una serie con 10 temporadas.
Y siempre, siempre, da buen resultado. ¿Por qué?
Porque estamos bien metidos en el s.XXI, la era de la tecnología, redes sociales, globalización y la inmediatez. Lo queremos todo rápido, fácil y accesible. Y no existe un impacto más directo, dinámico y persuasivo que un vídeo. Eso sí, cada uno en su sitio. ¿Quién va a visualizar un vídeo de 5 minutos en una red social?
Si aún hay dudas, estos son datos de los últimos estudios del vídeo marketing en internet:
- Es la forma preferida de los usuarios de internet para informarse y comprar productos o servicios (80% lo consume a diario).
- el 87% de los profesionales de marketing utilizan el vídeo como estrategia de marketing
- un 54% de los usuarios quiere ver más contenido en vídeo de sus marcas o empresas favoritas
- un 73% de los consumidores afirman que han sido influenciados por la presencia de una marca en las redes sociales a la hora de comprar
- el 93% de los especialistas en marketing dicen haber conseguido nuevos clientes gracias a un vídeo en las redes sociales
¿En qué se traduce usar vídeos corporativos para bodegas?
- Las conversiones en ventas crecen exponencialmente.
- Un 70% de las marcas usuarias de vídeo dicen que este incrementa su notoriedad.
- El 51% de los negocios están de acuerdo en que los videos aumentan el tráfico.
- Los videos ayudan a las empresas a conseguir un 66% más de clientes potenciales calificados.
- Un 44% de las personas son más propensas a comprar un producto después de ver un vídeo sobre él.
¿Te imaginas esto aplicado a tu bodega?
En Showspot te podemos ayudar con esto y mucho más. Échale un ojo a nuestra página sobre bodegas y ¡Contáctanos!
Fuentes:
-
¿Qué son los vídeos corporativos?
¿Buscas una forma eficaz de comunicarte con tus clientes, socios y empleados de manera informativa, atractiva y rentable? Los vídeos corporativos pueden ser la respuesta que buscas. Este artículo analizará qué son los vídeos corporativos y cómo puedes beneficiarte de ellos como organización.
Un vídeo corporativo, es un tipo de comunicación audiovisual creado con el objetivo principal de promocionar y representar a una empresa. Puede utilizarse como herramienta de marketing para promocionar productos, servicios y valores de marca, o como herramienta de Recursos Humanos para contratar y formar a empleados. Otras finalidades de los vídeos corporativos pueden ser anuncios, eventos corporativos o relaciones públicas en general.
La producción de vídeos corporativos puede variar en función de su finalidad. El contenido y los objetivos se definen en función del público al que van dirigidos y del mensaje que quieren transmitir. Los vídeos pueden ser animados, de acción real o una combinación de ambos, y suelen incluir vídeo, fotografía y gráficos en movimiento.
Beneficios de los vídeos corporativos
Organizaciones de todos los tamaños pueden beneficiarse de los vídeos corporativos. Cuando se elaboran y distribuyen correctamente, los vídeos corporativos pueden generar confianza y fomentar las relaciones con clientes, socios y empleados, ayudándote a destacar en un mundo cada vez más digitalizado y competitivo.
Cuando se trata de clientes potenciales, un vídeo corporativo es una forma estupenda de causar una buena primera impresión, algo esencial para cualquier organización. Muestra los valores fundamentales y la cultura de tu empresa, lo que puede ser un factor crucial en el proceso de toma de decisiones de los clientes. Los vídeos corporativos ofrecen una gran oportunidad para contar la historia única de tu empresa y conectar con los clientes potenciales a un nivel más profundo.
Para los clientes actuales, un vídeo corporativo puede ayudarles a conocer mejor tu empresa, reforzando su fidelidad. Esto es beneficioso tanto para tus clientes como para ti, ya que añade valor a su experiencia, al tiempo y dinero invertidos, y hace que vuelvan a por más.
Para socios y empleados, los vídeos corporativos pueden utilizarse para comunicar eficazmente tu mensaje y asegurarte de que todos están en la misma página. Pueden proporcionar información útil y servir de ayuda para la formación, al tiempo que refuerzan la cultura, la misión y los valores de la empresa.
Qué tener en cuenta al crear un vídeo corporativo
Al crear tu vídeo corporativo, querrás asegurarte de que transmite eficazmente tu mensaje de forma clara y concisa. Esto significa tener en cuenta al público objetivo y elaborar cuidadosamente el guión, así como seleccionar los tipos adecuados de elementos visuales.
Al seleccionar los elementos visuales, asegúrate de mostrar imágenes realistas de tu organización y tu equipo, así como situaciones que representen la cultura de tu empresa. Esto puede conseguirse utilizando imágenes reales o incluso de archivo. Además, asegúrate de añadir algún texto que explique claramente los puntos principales de tu mensaje.
Por último, ten en cuenta el formato, la duración y el método de distribución del vídeo. Dependiendo de tus necesidades, podría transmitirse en directo, compartirse en las redes sociales, publicarse en tu sitio web, enviarse por correo electrónico…
Cómo aprovechar al máximo los vídeos corporativos
Una vez que hayas creado tu vídeo corporativo, hay algunos pasos importantes para ayudar a maximizar su alcance. Asegúrate de incrustarlo en todos tus canales digitales -sitio web, redes sociales- e inclúyelo en tus actividades de relaciones públicas.
Además, puedes utilizar los vídeos corporativos para relacionarte con clientes y socios, así como para controlar sus reacciones. Cuando lances el vídeo, utiliza herramientas analíticas para supervisar, medir y probar su rendimiento en distintos canales y ajustarlo en consecuencia.
Por último, los vídeos corporativos son un tipo de contenido perenne. Esto significa que pueden utilizarse una y otra vez en diferentes campañas. Asegúrate de mantener tus vídeos actualizados y de utilizarlos en diferentes campañas para obtener el máximo rendimiento de la inversión.
Conclusión
Los vídeos corporativos son una forma estupenda de comunicarse con clientes, socios y empleados de forma eficaz, atractiva y rentable. Al utilizar este tipo de contenido, las empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de la transmisión de sus valores fundamentales, historias y cultura, así como de aumentar el compromiso y la fidelidad de los clientes.
Cuando crees vídeos corporativos, asegúrate de elegir los elementos visuales que mejor representen tu mensaje, sin perder de vista la audiencia, el formato, la duración y el método de distribución. Además, asegúrate de controlar, medir y probar el rendimiento de tu vídeo, así como de utilizarlo en diferentes campañas.
Los vídeos corporativos son una gran herramienta para comunicarte con tus clientes, socios y empleados, así como para atraer a los potenciales y transmitir tu cultura de forma eficaz y rentable.
Sin embargo, no siempre es fácil llevar a cabo este proceso sin tener los conocimientos y herramientas adecuadas. Afortunadamente, en Showspot estamos aquí para ayudarte. Con nuestro equipo de profesionales especializados en producción audiovisual, te aseguramos una producción de vídeo de alta calidad que cumpla con tus expectativas y necesidades. Además, te brindamos una amplia gama de servicios que van desde la planificación hasta la postproducción, para garantizar que tu vídeo corporativo sea un éxito. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la comunicación audiovisual de tu empresa!
-
¿Cómo hacer un vídeo de presentación de producto?
El vídeo es una herramienta poderosa para llegar a los clientes, captarlos y convertirlos. Con tanta competencia, las empresas necesitan encontrar formas innovadoras de destacar y dejar su huella en el sector. Una de las mejores estrategias para conseguirlo es utilizar el vídeo de presentación de producto.
Un vídeo de presentación de producto es una forma convincente y eficaz de presentar un producto, explicar cómo funciona y demostrar las ventajas que aporta. También es una forma estupenda de transmitir la personalidad de una empresa, mostrando a los clientes potenciales quién eres y por qué tu producto o servicio es mejor que el de la competencia.
Crear un vídeo de presentación de un producto puede resultar abrumador, ya que hay que tener en cuenta muchos aspectos importantes. Esta guía te explicará los elementos clave para que un vídeo de presentación de producto tenga éxito, y te dará consejos para producir uno que destaque.
¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer un vídeo de presentación de producto?
Un buen vídeo de presentación de producto debe mostrar el producto de forma clara y concisa. Debe incluir elementos visuales de alta calidad que den vida al producto, como primeros planos desde distintos ángulos, haciendo hincapié en las características importantes. También debe estar producido de forma profesional, con un mensaje claro, una narración cautivadora y elementos visuales atractivos.
Al crear un vídeo de presentación de un producto, hay que tener en cuenta varios elementos clave. Entre ellos están:
1. Mostrar el producto
La parte más importante de un vídeo de presentación de producto es, por supuesto, el producto. El vídeo debe mostrar el producto en todo su esplendor, con primeros planos, explicaciones y demostraciones de cómo utilizarlo. Debe mostrar las características y ventajas del producto de forma atractiva e informativa.
2. Producción de calidad
Otro elemento clave es la producción de calidad. El vídeo debe estar producido profesionalmente, con imágenes de primera clase y audio de alta calidad. Esto se puede conseguir contratando a un equipo de producción de vídeo experimentado o editando el vídeo tú mismo con las herramientas y técnicas adecuadas.
3. Narración
La narración es una forma estupenda de captar la atención de los espectadores y transmitir el mensaje del producto. El vídeo debe utilizar imágenes atractivas y palabras poderosas para atraer a los espectadores y explicar las ventajas del producto de forma creativa.
4. Marca
La marca es esencial para cualquier vídeo de presentación de un producto. El vídeo debe incluir elementos que representen la cultura de la empresa, como un logotipo, un sitio web o los colores de la empresa. Esto establecerá a la empresa como una fuente creíble y ayudará a crear una conexión con los clientes potenciales.
5. Llamada a la acción
El último elemento de un vídeo de presentación de producto de éxito es una llamada a la acción. Puede ser un enlace a un sitio web, un enlace a cuentas de redes sociales o una instrucción para ponerse en contacto con la empresa para obtener más información. Una llamada a la acción animará a los clientes potenciales a dar el siguiente paso y comprar el producto o servicio.
Ventajas de los vídeos de presentación de productos
Los vídeos de presentación de productos tienen varias ventajas que los convierten en una herramienta eficaz y rentable.
1. Llegar a más clientes: Los vídeos de presentación de productos son una forma estupenda de llegar a más clientes potenciales. Permiten a las empresas mostrar sus productos de una forma visualmente atractiva y que puede compartirse con una amplia audiencia.
2. Aumentar las ventas: Los vídeos de presentación de productos pueden utilizarse para explicar las características y ventajas de un producto de forma convincente, lo que puede ayudar a aumentar las ventas.
3. Crear conciencia de marca: Un buen vídeo de presentación de producto puede ayudar a crear conciencia de marca y una percepción positiva del producto o servicio.
4. Explicar ideas complejas: Los vídeos de presentación de productos pueden utilizarse para explicar soluciones y productos complejos de una forma fácil de entender y digerir.
En general, los vídeos de presentación de productos son una gran herramienta para mostrar un producto o servicio y conseguir nuevos clientes. En Showspot llevamos más de 20 años en el mundo de la producción y edición de vídeo y sabemos cómo crear un vídeo de presentación de producto que te ayude a proyectar la imagen adecuada a tus clientes. Si tienes alguna pregunta sobre esto o quieres ver más ejemplos de vídeos que hemos realizado, ponte en contacto con nosotros. Estamos deseando escucharte.