MAMÁ
Nos estamos haciendo viejos.
Los que disfrutamos de la Movida Madrileña de los 80 ya hemos cumplido más de medio siglo. La mayoría.
Aunque algunos ya están jubilados. Y otros se han enganchado más tarde, alumbrados por sus padres, como muchos millennials que reconocen la música buena, buena.
En el origen de todo, maltratados por la Historia por diversas circunstancias, hubo un grupo que puso la semilla: MAMÁ.
Tuvo éxito inicial pero desaparecieron dos años después de su formación, justo en el momento en que La Movida empezaba a tomar cuerpo.
“Buscándote a ti” fue uno de sus temazos
Se quedó sin el correspondiente videoclip (como los llamábamos en la época) y se nos ha ocurrido rescatarlo del olvido y ponerle una animación.
Para recordarlo tanto tiempo después. Que vuelva a sonar.
Y hacerlo inolvidable.
También te puede gustar
-
Uso del vídeo corporativo para abogados
Si eres como la mayoría de los abogados, probablemente no tengas mucho dinero para gastar en costosas campañas de marketing. Por eso utilizar el vídeo es una gran opción. No sólo puede ayudar a que tu negocio destaque sobre los demás, sino que también puede ayudarte a atraer nuevos clientes y retener a los que ya tienes. En esta entrada del blog, veremos cómo el vídeo corporativo puede ayudar a crecer a tu bufete de abogados.
Cuáles son las ventajas de utilizar un vídeo corporativo para abogados
El vídeo corporativo es una poderosa herramienta para los abogados. Puede utilizarse para educar a los clientes, atraer a nuevos clientes y promocionar tu marca.
En primer lugar, el vídeo corporativo es una forma excelente de educar a los clientes sobre tus áreas de práctica y derechos legales. Creando módulos de formación exhaustivos sobre distintas áreas del derecho, puedes ayudar a educar a los clientes sobre sus derechos y ayudarles a navegar por el sistema legal.
En segundo lugar, el vídeo corporativo puede utilizarse para atraer a nuevos clientes. Mediante la publicidad online y el marketing en redes sociales, puedes llegar a clientes potenciales que buscan ayuda jurídica. El vídeo corporativo es una forma eficaz de mostrar tu experiencia y captar nuevos clientes potenciales.
Por último, el vídeo corporativo también puede utilizarse para promocionar tu marca. Mediante el marketing online, puedes aumentar la notoriedad de tu bufete y desarrollar una reputación positiva dentro de tu sector. El vídeo corporativo puede ser una herramienta poderosa para los abogados, y es esencial aprovechar todas sus muchas ventajas.
Cómo puede ayudar un vídeo corporativo a mejorar la imagen y el prestigio del bufete
Un vídeo corporativo es una poderosa herramienta que puede utilizarse para promocionar y mejorar la imagen de cualquier empresa u organización. Los abogados no son una excepción, y un vídeo corporativo puede ser un poderoso activo para atraer nuevos clientes y establecer una identidad de marca positiva.
Grabando y produciendo un vídeo de alta calidad, los abogados pueden transmitir el mensaje de que son expertos, profesionales y dignos de confianza. Además, un vídeo corporativo puede utilizarse para destacar áreas específicas de especialización o apoyar la promoción de servicios concretos ofrecidos por el bufete de abogados.
Si se utiliza con eficacia, un vídeo corporativo puede ser un activo inestimable para cualquier abogado que pretenda mejorar su negocio.
Cómo elegir el vídeo que mejor se adapte a tus necesidades
A la hora de elegir un vídeo corporativo para tu bufete, debes tener en cuenta algunas cosas.
En primer lugar, piensa en el aspecto y la sensación que buscas. ¿Quieres algo elegante y moderno, o algo más clásico y cálido? Es importante elegir un estilo de vídeo que se ajuste a la marca corporativa. Por ejemplo, un vídeo de aspecto limpio y profesional puede ser mejor para una gran empresa, mientras que un vídeo más personal e informal puede ser mejor para una empresa más pequeña.
Después, considera el tipo de mensaje que quieres transmitir y la finalidad del vídeo. ¿Intentas presentarte a clientes potenciales o mostrar tus conocimientos y experiencia?
En tercer lugar, debes asegurarte de que el vídeo tenga un aspecto pulido y profesional, ya que esto ayudará a transmitir una sensación de autoridad y fiabilidad.
Si tienes en cuenta estos factores, estarás en el buen camino para encontrar el vídeo corporativo perfecto para tu bufete de abogados.
Consejos para hacer un buen vídeo corporativo
Aunque los vídeos son una forma estupenda de mostrar tu trabajo y contar tu historia, pueden ser difíciles de hacer bien. Si eres abogado, tu vídeo corporativo debe ser profesional y pulido para transmitir confianza y competencia.
He aquí algunos consejos para hacer un buen vídeo corporativo para abogados:
- Asegúrate de que tu vídeo sea de alta calidad. No hace falta que utilices equipos caros, pero tu vídeo debe tener buena iluminación y sonido.
- Hazlo corto. La mayoría de la gente no aguantará un vídeo largo, así que mantén el tuyo por debajo de los tres minutos.
- Céntrate en uno o dos mensajes clave. No intentes explicar todo lo que haces en un solo vídeo: elige los puntos más importantes y céntrate en hacerlos claros e interesantes.
- Utiliza vídeos explicativos animados. Pueden ser una forma estupenda de mostrar tu experiencia y hacer que las ideas complejas sean fáciles de entender.
- Incluye testimonios. Si otros abogados o clientes están satisfechos con tu trabajo, pídeles que hablen de ello en tu vídeo.
Ejemplos de vídeos corporativos de éxito
Todas las empresas suelen recurrir a los vídeos corporativos para diversos fines, como la publicidad y el marketing, la formación de los empleados y la comunicación con los clientes. Pero la clave para crear un vídeo corporativo realmente eficaz es centrarse en simplificar tu mensaje y dirigirte a tu público.
Si dedicas tiempo a determinar a quién quieres llegar y cuál es tu mensaje principal, podrás crear un vídeo corporativo que sea atractivo e informativo. De este modo, podrás elevar el nivel de tu empresa y destacar entre la competencia. Así que si quieres causar impacto con tus vídeos corporativos, asegúrate de centrarte en la claridad y la sencillez.
Hoy en día, cada vez más empresas deciden crear su propio vídeo corporativo y utilizarlo como principal canal de comunicación. Este tipo de vídeo es perfecto para los abogados, que pueden utilizarlo para dar un acento propio a sus mensajes y presentarse como profesionales.
Si eres abogado y quieres pasar al vídeo, nuestro equipo puede ayudarte. Tenemos más de 20 años de experiencia en producción y edición de vídeo y sabemos cómo crear un vídeo convincente que te ayude a proyectar la imagen adecuada a tus clientes. Garantizamos resultados profesionales y perfectos para tu negocio.
-
Vídeos para bodegas. La solución para dar a conocer tus vinos.
4.133 bodegas en 96 Denominaciones de Origen Protegidas. Solo en España. Grandes, pequeñas, familiares, propiedad de multinacionales… Con diferente producción, estructura, marketing, inversión… Pero todas tienen algo en común, quieren que su vino se conozca, y que mejor que con la ayuda de los vídeos corporativos para bodegas:
¿Hay alguna bodega que no quiera vender?
Casi todas se mueven en algún sentido. Aunque puedes no hacer nada. A veces sale bien. Existe una en concreto que no invierte ni un céntimo. Nada de nada. Tiene distribuidores desde hace años en varias regiones y atiende a clientes de los alrededores. En una nave industrial con un despacho de 5m2 donde el propietario te hace la factura a mano. Dice que le va bien. Quizá ve sus expectativas cumplidas. O quizá no tiene expectativas. Es una opción.
Otra diferente es invertir en promociones en punto de venta, patrocinios, catas, enoturismo, ferias, publicidad en medios… lo que pueda dar de sí la imaginación (y el presupuesto) de cada una. Esta segunda alternativa es la más extendida, pero la forma de llevar a cabo estas acciones difiere mucho, pero mucho, de unas a otras.
Una de esas diferencias, quizá la mayor, es la utilización del VIDEO. Para cualquiera de ellas. Píldoras para RRSS, spots para promociones, un clip más largo de presentación en la web, una cata, la animación de una etiqueta o la presentación de las actividades que se proponen a un enoturista. Las posibilidades son casi infinitas.
Si te preguntas: “¿Y cómo hago estos vídeos?”, entonces viene el segundo común denominador a todas ellas:
¿Quién no tiene historias que contar?
Las bodegas son negocios con un halo de tradición, familia, con un producto asociado a la fiesta, las celebraciones, los eventos, el disfrute de la vida. Su propia razón de ser, con la identidad que le otorga cada productor, es una aventura.
Desde su fundación, mil anécdotas, modernización y tecnificación, procesos de producción y comercialización… podrías hacer una serie con 10 temporadas.
Y siempre, siempre, da buen resultado. ¿Por qué?
Porque estamos bien metidos en el s.XXI, la era de la tecnología, redes sociales, globalización y la inmediatez. Lo queremos todo rápido, fácil y accesible. Y no existe un impacto más directo, dinámico y persuasivo que un vídeo. Eso sí, cada uno en su sitio. ¿Quién va a visualizar un vídeo de 5 minutos en una red social?
Si aún hay dudas, estos son datos de los últimos estudios del vídeo marketing en internet:
- Es la forma preferida de los usuarios de internet para informarse y comprar productos o servicios (80% lo consume a diario).
- el 87% de los profesionales de marketing utilizan el vídeo como estrategia de marketing
- un 54% de los usuarios quiere ver más contenido en vídeo de sus marcas o empresas favoritas
- un 73% de los consumidores afirman que han sido influenciados por la presencia de una marca en las redes sociales a la hora de comprar
- el 93% de los especialistas en marketing dicen haber conseguido nuevos clientes gracias a un vídeo en las redes sociales
¿En qué se traduce usar vídeos corporativos para bodegas?
- Las conversiones en ventas crecen exponencialmente.
- Un 70% de las marcas usuarias de vídeo dicen que este incrementa su notoriedad.
- El 51% de los negocios están de acuerdo en que los videos aumentan el tráfico.
- Los videos ayudan a las empresas a conseguir un 66% más de clientes potenciales calificados.
- Un 44% de las personas son más propensas a comprar un producto después de ver un vídeo sobre él.
¿Te imaginas esto aplicado a tu bodega?
En Showspot te podemos ayudar con esto y mucho más. Échale un ojo a nuestra página sobre bodegas y ¡Contáctanos!
Fuentes:
-
La importancia del vídeo en el marketing de contenidos: Estrategias para su implementación.
Como expertos en creación de contenidos audiovisuales, marketing digital y soluciones de digital signage, en Showspot reconocemos que el vídeo se ha convertido cada vez más en la fuerza dominante de los contenidos online. Según una encuesta, el 54% de los consumidores quieren ver más vídeos de las marcas y empresas a las que apoyan, y otra predice que en 2025 los vídeos online constituirán más del 82% del tráfico de Internet. Está claro que si quieres captar y convertir a tu audiencia, no puedes ignorar la importancia del vídeo.
Cuando se hace bien, el vídeo es una de las herramientas más poderosas de que disponen los marketers modernos. Te ayuda a abrirte paso entre el ruido y a destacar entre tu competencia, creando una conexión emocional con tu público y haciendo que tu mensaje sea más memorable. También se puede utilizar para educar, entretener, inspirar y persuadir, ofreciéndote una oportunidad única para mostrar tus productos o servicios de la mejor forma posible y aumentar tus posibilidades de conseguir una venta.
En este artículo, exploraremos algunas de las formas clave en que se puede utilizar el vídeo en el marketing de contenidos para ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos. También te proporcionaremos algunas estrategias para crear y poner en práctica un plan de marketing con vídeo que te ayude a sacar el máximo partido de este poderoso medio.
¿Por qué vídeo para marketing de contenidos?
La primera pregunta que te estarás haciendo es: «¿Por qué debería utilizar el vídeo en mi estrategia de marketing de contenidos?». Como ya hemos mencionado, el vídeo es increíblemente atractivo y evocador, lo que lo convierte en una forma eficaz de transmitir tu mensaje y conectar con tu audiencia a un nivel emocional.
El vídeo también es muy fácil de compartir, lo que significa que puede ayudar a aumentar el alcance y la audiencia de tus esfuerzos de marketing. Según un informe, el 92% de los consumidores utilizan smartphones y comparten vídeos con otras personas, por lo que el uso del vídeo en tus actividades de marketing aumenta las posibilidades de que tu contenido sea visto y compartido.
También cabe destacar que el vídeo es excelente para la optimización de motores de búsqueda (SEO). Según estudios recientes, una página web con un vídeo tiene 53 veces más probabilidades de aparecer en la primera página de resultados de Google que una página sin vídeo. El vídeo también puede utilizarse para aumentar el tiempo que los visitantes pasan en tu sitio, que es una señal clave para los motores de búsqueda.
Tipos de contenido de vídeo para marketing de contenidos
Hay muchos tipos diferentes de contenido de vídeo que pueden utilizarse en tu estrategia de marketing. Por ejemplo, los vídeos explicativos son una forma de contenido cada vez más popular, ya que el 92% de los espectadores los utilizan para aprender nuevas habilidades. Los vídeos de productos, los vídeos entre bastidores y los testimonios de clientes también pueden ser increíblemente eficaces para generar confianza y generar ventas.
El motion graphics, por otra parte, son cada vez más utilizados por los marketers para crear contenidos atractivos e informativos. Estos vídeos pueden utilizarse para contar una historia, educar a tu público o mostrar un producto o servicio específico de una forma visualmente atractiva.
La transmisión en directo también es cada vez más popular entre las marcas y las empresas como forma de interactuar con su público en tiempo real. Según un estudio, el 82% de los usuarios de Internet preferirían ver una transmisión de vídeo en directo que leer una entrada de blog tradicional, por lo que los vídeos en directo pueden ser una forma estupenda de hacer llegar tu mensaje a una gran audiencia.
Creación de una estrategia de marketing de vídeo
Para aprovechar al máximo el potencial del vídeo en tu estrategia de marketing de contenidos, necesitas contar con un plan sólido. El primer paso para crear una estrategia de marketing con vídeo es fijar tus objetivos e identificar a tu público objetivo. Tienes que saber a quién intentas llegar con tus vídeos y qué quieres conseguir con ellos.
A continuación, debes considerar qué tipo de contenido de vídeo será más eficaz para conseguir tus objetivos. Cada tipo de contenido de vídeo tiene sus propios puntos fuertes y débiles, por lo que es importante considerar cuál será el más adecuado para tu público objetivo y el mensaje que quieres transmitir.
También debes considerar los canales que utilizarás para distribuir tus vídeos. Hay muchas plataformas diferentes que puedes utilizar para distribuir contenido de vídeo, como YouTube, TikTok, Twitter e Instagram. Cada uno de estos canales tiene sus propios puntos fuertes y débiles, por lo que debes considerar cuál será el más eficaz para tus fines.
Por último, debes crear un calendario de contenidos y programar la publicación de tus vídeos. Esto te ayudará a asegurarte de que publicas contenido de calidad de forma constante, y te dará tiempo para asegurarte de que tus vídeos son de la máxima calidad.
Conclusión
El vídeo es cada vez más importante en el mundo del marketing de contenidos, para aumentar la confianza y el compromiso con tu audiencia, y es una forma estupenda de mostrar tus productos o servicios de una forma convincente y personal. Si conoces tus objetivos y tu público objetivo, así como los distintos tipos de contenido de vídeo disponibles y los canales que debes utilizar, podrás crear una estrategia de marketing de vídeo de éxito que te permita aprovechar al máximo este poderoso medio.