La animación corporativa ha pasado de ser “el primo raro del marketing” a convertirse en una auténtica estrella. Lo que antes eran presentaciones sosas y vídeos institucionales sin alma, ahora son auténticos espectáculos visuales que captan la atención y transmiten el mensaje con estilo.
Y como cada año, llegan nuevas formas de hacer las cosas. En este blog te traigo las principales tendencias en animación corporativa que las empresas están implementando en 2025. Spoiler: si sigues haciendo vídeos como en 2018, puede que estés perdiendo la oportunidad de conectar realmente con tu público.
¿Por qué deberías estar al tanto de las tendencias en animación corporativa?
Sencillo. Porque si no evolucionas, te quedas atrás. El mundo digital va a toda leche, y la animación corporativa no es la excepción. Además, los usuarios son cada vez más exigentes, y si el contenido no impacta, se lo saltan sin pestañear (y sin remordimientos).
Conocer las tendencias en animación corporativa te permite estar al día, renovar tu imagen, y comunicar con frescura, que buena falta hace en muchas empresas.
1. Vídeos animados ultracortos para captar en 3 segundos
El scroll en redes es despiadado. En 2025, la tendencia es clara: vídeos animados de entre 6 y 15 segundos que van al grano y te lanzan el mensaje sin rodeos. Perfectos para Instagram Stories, TikTok, Reels o anuncios pre-roll en YouTube.
¿Un ejemplo? Mostrar un dato impactante en 3 segundos, añadir tu logo animado en el cuarto, y cerrar con una llamada a la acción visual. Boom. A la cabeza y al corazón.
2. Motion Graphics con estética retro y nostálgica
Lo vintage está de vuelta, y también en los Motion Graphics. Muchas marcas están apostando por una estética inspirada en los 80 y 90: colores pastel, tipografías pixeladas, efectos VHS… ¿Por qué? Porque evocan emoción, generan cercanía y nos hacen sentir como en casa (con walkman incluido).
Si quieres enganchar emocionalmente a tu audiencia, este estilo es una de las tendencias en animación corporativa más efectivas del momento.
3. Animaciones 2.5D: Ni planas ni tridimensionales, sino todo lo contrario
El estilo 2.5D se está imponiendo fuerte. ¿Qué es eso? Pues una técnica que mezcla la animación en 2D con un efecto de profundidad que le da tridimensionalidad sin ser 3D total. El resultado: vídeos más dinámicos y visualmente atractivos, sin los costes (ni dolores de cabeza) del 3D.
Una solución ideal si quieres parecer innovador sin hipotecar tu presupuesto.
4. Narrativas personalizadas con datos reales
Otra de las tendencias en animación corporativa que viene pisando fuerte en 2025 es la personalización del contenido. Ya no vale con hablar “a todos por igual”. Ahora, las empresas usan datos reales de sus clientes para crear vídeos animados personalizados, desde informes hasta presentaciones.
Sí, como una animación que diga “¡Hola, Marta! Aquí tienes tu resumen de servicios”. Eso engancha muchísimo más que un mensaje genérico.
5. Animaciones interactivas: Toca, elige, juega
En 2025, los usuarios ya no quieren solo mirar, ¡quieren participar! Por eso cada vez más empresas implementan vídeos animados interactivos, donde puedes hacer clic, elegir una ruta, o incluso responder a preguntas.
Este tipo de contenido aumenta el tiempo de interacción y hace que la información se retenga mejor. Perfecto para onboarding, formación, o marketing de producto.
6. Ilustraciones personalizadas y únicas
Adiós a los bancos de imágenes animadas que usan todos. Las empresas están apostando por ilustraciones a medida que reflejan su personalidad, valores y estilo visual. Así, su comunicación es más auténtica y coherente.
Una marca que se diferencia en lo visual, se recuerda más. Y si además lo anima con buen gusto… ¡doble punto!
7. Storytelling emocional con personajes animados
Aunque siempre hemos dicho que el mensaje es clave, el cómo lo cuentas importa aún más. En 2025, vemos muchas empresas utilizando personajes animados para contar historias reales: empleados, clientes, o incluso mascotas corporativas (¡sí, eso también existe!).
Este tipo de vídeos conectan emocionalmente, humanizan la marca y generan cercanía, especialmente si los combinas con una buena dosis de humor o ironía.
8. Vídeos animados para ESG y sostenibilidad
Cada vez más marcas comunican sus acciones medioambientales y sociales, y lo hacen con animaciones claras, amables y visuales. Así logran explicar cosas complejas como su huella de carbono o sus planes de igualdad sin aburrir al personal.
Una de las tendencias en animación corporativa más potentes de este año: convertir lo técnico en contenido digerible.
9. Microanimaciones para email marketing
¿Quién dijo que los correos tenían que ser aburridos? Cada vez más empresas están incluyendo pequeñas animaciones en sus campañas de email: logos que se mueven, botones que parpadean, personajes que saludan… todo para captar la atención y aumentar el clic.
Lo breve, si animado, dos veces bueno.
10. Más colaboración entre equipos de marketing y diseñadores de animación
En 2025 ya no se trabaja por compartimentos estancos. Los equipos de marketing se integran con los creativos para crear piezas animadas con una estrategia sólida detrás. El resultado: campañas más coherentes, mejor pensadas, y con un objetivo claro.
Si no hay comunicación, no hay animación que valga. Bueno, sí hay, pero no funciona igual de bien.
Conclusión: ¿Estás listo para animarte?
Como ves, las tendencias en animación corporativa de 2025 están llenas de creatividad, estrategia y evolución. Si quieres que tu empresa comunique con impacto y no pase desapercibida, toca subirse al tren de la animación con estilo propio.
En Showspot estamos a tope con todo esto. Creamos vídeos animados corporativos que marcan la diferencia, cuentan historias potentes y reflejan la personalidad única de tu marca. Si quieres ver ejemplos, cotillea nuestro portfolio, síguenos en redes o escríbenos. ¡Nos encantará darle vida a tus ideas! 🚀