Cómo la animación puede mejorar el onboarding de nuevos empleados en tu empresa

animación en el onboarding
Índice de contenido

Incorporar a un nuevo empleado en una empresa no es tarea fácil. Hay que presentarle la cultura corporativa, explicar los procesos internos, formarles en herramientas y, por supuesto, hacer que se sientan parte del equipo desde el primer día. Pero ¿y si te dijera que todo esto puede ser mucho más fácil (y divertido) usando animación en el onboarding?

Sí, como lo oyes. Los vídeos animados no solo sirven para hacer publicidad o explicar productos complejos. También pueden ser una herramienta brutal para mejorar la incorporación de nuevos empleados y convertir una experiencia potencialmente abrumadora en algo visual, sencillo y hasta entretenido. ¡Vamos al lío!

¿Por qué usar animación en el onboarding de empleados?

La animación permite comunicar información importante de forma clara, visual y recordable. Y cuando hablamos de onboarding, eso es oro puro.

Beneficios de la animación en el onboarding de nuevos empleados

  1. Facilita la comprensión: Los vídeos animados explican de forma visual y sencilla conceptos que podrían resultar complicados en un PDF de 50 páginas.
  2. Ahorra tiempo y recursos: Una vez creado, el vídeo se puede usar tantas veces como quieras sin necesidad de repetir presentaciones.
  3. Refuerza la cultura de empresa: Puedes transmitir los valores, el tono y el estilo de tu compañía desde el primer minuto.
  4. Aumenta la retención de información: Está demostrado que las personas recuerdan mejor lo que ven y oyen que lo que solo leen.
  5. Mejora la experiencia del empleado: Empezar en una empresa que se preocupa por hacer el proceso de bienvenida ameno ya es un puntazo.

Aplicaciones prácticas de la animación en el onboarding

Vamos a ver algunos ejemplos de cómo puedes integrar la animación en el onboarding sin complicarte la vida:

1. Vídeos de bienvenida animados

Nada como un mensaje animado del CEO o del equipo de RRHH para dar la bienvenida a los nuevos fichajes. Puedes personalizar el mensaje, hacerlo con un estilo divertido y dejar claro desde el principio que esta empresa no es como las demás.

2. Tutoriales de herramientas internas

Explica el uso del CRM, el sistema de fichajes o cualquier herramienta propia mediante vídeos animados paso a paso. Mucho mejor que soltarle un manual eterno al nuevo.

3. Explicación de la cultura y valores

El tono, el estilo, las «reglas no escritas»… Todo eso que cuesta tanto explicar en palabras, puedes ilustrarlo con vídeos que reflejen el alma de tu empresa.

4. Políticas internas y normativas

Seguridad, protección de datos, protocolos… Es obligatorio explicarlo, pero no tiene por qué ser aburrido. Una animación puede convertir algo farragoso en algo claro y comprensible.

5. Recorrido animado por la empresa

Muestra las instalaciones, presenta a los departamentos o incluso haz un tour virtual en clave animada. Genial para empleados que trabajan en remoto o en distintas sedes.

El onboarding animado también es marca

Usar animación en el onboarding de nuevos empleados también habla mucho de tu empresa. Comunica que te importa la experiencia del empleado, que apuestas por la innovación y que sabes que una buena primera impresión es clave para la retención de talento.

Piensa que el onboarding es el primer contacto real que tiene alguien con tu compañía. Si consigues sorprenderle, motivarle y hacerle sentir parte de algo especial, tienes mucho ganado. Y la animación puede ayudarte (y mucho) en eso.

Conclusión

El onboarding no tiene por qué ser un proceso frío y mecánico. Con la ayuda de la animación en el onboarding, puedes transformar ese momento clave en una experiencia positiva, dinámica y mucho más eficaz.

En Showspot, somos especialistas en crear vídeos animados que comunican de forma clara, divertida y profesional. Si quieres mejorar la experiencia de incorporación en tu empresa, ¡echa un vistazo a nuestro portfolio o escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte a animar la bienvenida.

¿Qué te ha parecido?
5/5

Si quieres saber más sobre nuestros servicios o tienes alguna duda, haz clic en el botón

#CompartimosIdeas